Danza de los diablos
DANZA DE LOS DIABLOS S Esta danza proviene de la época Colonial, cuando los hacendados españoles en las costas emplearon la mano de obra de los esclavos negros, para sustituir a nuestros aborígenes que no soportaban las jornadas laborales a que eran sometidos. Por el trato injusto y la excesiva carga de trabajo a que eran obligados también los trabajadores negros, tuvieron que huir a lugares inhóspitos y escondidos, donde de alguna manera alcanzaron su libertad, conociéndoseles como cimarrones. A los sitios de refugio se les llamó: palenques, quilombos o cumbés. Estos grupos de fugitivos, tuvieron la oportunidad de conservar las costumbres, tradiciones, música, danza y religión, como elementos de identidad con sus raíces africanas; pues la mayoría de los esclavos se asimilaron a la forma de vida de sus amos, perdiendo casi todos los elementos culturales de sus ancestros. En el terreno de la música, la danza y la religión, es donde la presencia africana se denota con ...