Danza Del Caballito
DANZA DEL CABALLITO Es una danza originaria de la población mexicana de Tamulté de las Sabanas en el municipio de Centro. Tiene un carácter guerrero de tiempos de la Conquista, y pertenece al grupo de las danzas de conquista y teatro ritual. También conocida como "danza del Caballito Blanco" representa el combate entre los indígenas tabasqueños contra los españoles, en la batalla de Centla. De clara acepción mestiza, escenifica la lucha entre dos guerreros bravíos, se baila generalmente en las festividades a San Francisco de Asís, patrono de la comunidad. Participan en esta danza, un danzante indígena con máscara, quien va a pie; un danzante a caballo representando a un español y el "promesero" o "Señor de las Promesas" que son las personas del pueblo que siguen la peregrinación con una ofrenda, por lo que se baila a dos tiempos. VESTUARIO EL vestuario es ropa de manta lleva accesorios com...