Danza de los Tlacololeros.
DANZA DE LOS TLACOLOLEROS
Originaria del estado de Guerrero llena de música, danza, color
y fiesta : Danza de
los Tlacololeros.
los Tlacololeros.
La belleza de esta tradicional danza radica en que es el
baile popular más antiguo del estado
, y en que es la danza mestiza que integra el mayor número de elementos prehispánicos.
, y en que es la danza mestiza que integra el mayor número de elementos prehispánicos.
La danza de los tlacololeros se presenta durante los
primeros días de mayo, su objetivo es
honrar a Tláloc para pedir por la lluvia. Según la tradición, los tlacololeros que son los
protagonistas de este baile, deben rodar por el cerro para que se den buenas cosechas.
honrar a Tláloc para pedir por la lluvia. Según la tradición, los tlacololeros que son los
protagonistas de este baile, deben rodar por el cerro para que se den buenas cosechas.
La palabra mexica tlacolol hace referencia a las milpas
inclinadas que se hacen en laderas
justo ahí, donde el terreno es peligroso e incluso los campesinos deben enfrentar también
a animales silvestres que pueden dañar los sembradíos.
justo ahí, donde el terreno es peligroso e incluso los campesinos deben enfrentar también
a animales silvestres que pueden dañar los sembradíos.
La danza tiene una fascinante trama en la que los
protagonistas son 14 bailarines, uno
más que representa el Tigre y otro que debe representar al “Pitero”, o como también le
llaman la Perra Maravilla. Todos bailan al ritmo de la flauta y de un pequeño tambor,
representando la persecución del Tigre, el que consideran el principal animal que daña las
cosechas y se come los animales de corral.
más que representa el Tigre y otro que debe representar al “Pitero”, o como también le
llaman la Perra Maravilla. Todos bailan al ritmo de la flauta y de un pequeño tambor,
representando la persecución del Tigre, el que consideran el principal animal que daña las
cosechas y se come los animales de corral.
Está también un grupo de bailarines que representan a los
campesinos que defienden
su tlacolo y deben capturar al Tigre para entregarlo a los tlacololeros, quienes lo
golpearán como castigo por su mal comportamiento.
su tlacolo y deben capturar al Tigre para entregarlo a los tlacololeros, quienes lo
golpearán como castigo por su mal comportamiento.
Esta danza es considerada una de las mayores atracciones de
Chilpancingo durante la
Semana Santa, también se representa el 3 de Mayo, considerado el día de la Santa Cruz,
en la fiesta de San Mateo el 21 de septiembre, el día de la Virgen de Guadalupe, el 12 de
diciembre y el 24 de diciembre en Nochebuena.

Semana Santa, también se representa el 3 de Mayo, considerado el día de la Santa Cruz,
en la fiesta de San Mateo el 21 de septiembre, el día de la Virgen de Guadalupe, el 12 de
diciembre y el 24 de diciembre en Nochebuena.
J
ResponderEliminar