Danza del venado



DANZA DEL VENADO

La Danza del Venado Tradicional es una danza religiosa del folklore de 
los yaquis y mayos en los estados mexicanos de Sonora y norte de Sinaloa
 con la que reviven sentimientos de su pasado histórico en una dramática representación muy colorida y con gran fuerza plástica y estética.
es una danza ritual celebrada por los indígenas yaquis y mayos de los
 estados mexicanos de Sinaloa y Sonora. Esta danza es una dramatización 
de la cacería del venado, héroe cultural de estos pueblos, por parte de los paskolas(cazadores).


INSTRUMENTOS MUSICALES
Resultado de imagen para INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA DANZA DE LOS VENADOS

La danza del venado, también conocida como “Maaso Yiihua” (En lengua
 Yaqui), va acompañada del sonido de algunos instrumentos musicales, como por ejemplo:


Tambor de agua (Baa-wéhai)
Dos raspadores de madera (Hirúkiam)
Canto de uno o dos de los ejecutantes de los raspadores
Flauta de carrizo (Bacacusia)
Tambor de doble parche (Cúbahi)
Los latidos del venado son representados por el tambor de agua, que al momento de su muerte el tambor de agua deja de sonar.



VESTIMENTA


Pascola
 Porta en la cabeza una máscara pintada de color negro, blanco y a veces
 adornos rojos, con largas barbas y cejas cortas, de ixtle o bien de cerda.
 Abdomen desnudo y en la cintura una manta gruesa de algodón enredada
 sobre las piernas hasta la rodilla. También usa una pañoleta como la del 
venado y un cinturón-sonaja con cascabeles metálicos. En las piernas se
 enrolla los capullos de mariposa y también baila con los pies descalzos,
con un rosario o collar sobre el pecho y una sonaja en la mano derecha.
 Sobre la coronilla se recoge un mechón de pelo, sujetándolo con una cinta
 de color.
Resultado de imagen para VESTIMENTA DE LA DANZA DEL VENADO

Venado

El representante del venado porta una cabeza de venado disecada, 
con cinta de color rojo enredada entre los cuernos, colocada sobre 
un pañuelo de color blanco que cubre la cabeza del representante
 de adelante hacia atrás, cubriendo parcialmente sus ojos.  Lleva el
 abdomen desnudo y sobre el pecho un collar de chaquira con cruces 
de concha nácar. En la cintura se ata una pañoleta con figuras de 
flores muy coloridas. Sobre su cadera se enrolla un rebozo que le
 llega hasta las rodillas, sostenido por una faja negra o azul oscuro. 
Encima lleva un cinturón-sonaja con pezuñas de venado





Comentarios

  1. TI - titanium hip
    The company's flagship t fal titanium product is the S-5 croc titanium flat iron with properties of titanium a custom design and design engine for its S-5 – S-4-D - S-4-D | titanium bolts Titanium-H-4-D | titanium-h-4-D | Titanium-H-4-D | Titanium-H-4-D | titanium-h-4-D | Titanium-H-4-D | tinti-h-2-d. titanium jewelry

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Jarabe Nayarita

La Bamba

Huapango Tamaulipeco