Polka Norteña




POLKA  NORTEÑA

La Polka, originalmente es un baile que  viene de Europa un poco más exacto
 viene de los alemanes pues se cuenta que cuando inmigraron hacia América 
entre el norte de México y el sur de los Estados Unidos en Texas para trabajar
 en las fábricas de aquellos tiempos, trajeron consigo sus instrumentos musicales
 como acordeones, saxofón, el tololoche bajo sexto y su ritmo de polka estilo 
europeo que eran bailes de salón y elegantes que se bailaban en pareja, esto a
 mediados del siglo XIX.
En aquellos  tiempos los indígenas escuchaban y veían este tipo de baile en 
estas personas de clase social alta y empezaron a adoptarlo imitando el baile
 pero dándole un estilo diferente muy mexicano, es aquí donde empiezan a 
practicarlo y también durante este mismo tiempo nace el famoso “Corrido 
Mexicano” junto con la “Polka Mexicana” quedándose para representar a
 los estados del norte del país por mencionar algunos en donde es muy 
común este tipo de género son en Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, 
Sonora, Coahuila, Baja California, entre otros estados fronterizos y los 
que pertenecen a la Zona Norte del País.
Resultado de imagen para POLKA NORTEÑA

VESTUARIO
Los vestuarios en las mujeres pueden ser faltas con camisas o vestidos largos 
y anchos del faldón con listones alrededor mayormente de un solo color, son 
de manga larga y de cuello alto con encaje, en la cintura lleva una cinta larga
 para amarrarlo alrededor de la cintura dándole al final la forma de un moño 
grande, los zapatos pueden ser botas a media pantorrilla blancas o negras y en
 el cabello se peinan con un chongo alto colocándose un moño en la superior 
del peinado.
En los hombres su traje pueden ser unos pantalones de mezclilla o de vaquero
 con una camisa de manga larga de cuadros o sobre esta un saco con flequillos
 a los costados y en el cuello un pañuelo amarrado, en la cabeza portan un
 sobrero norteño y se usan botas de vaquero.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Jarabe Nayarita

La Bamba

Huapango Tamaulipeco