Danzas Folkloricas



DANZAS FOLKLORICAS 


LA FLOR DE LA MALAGUEÑA : Este número pertenece a los sones grandes de supervivencia en Campeche, su género es de Malagueña punteada. Está considerado como uno de los más antiguos. Lo singulariza la cadencia con solos que propiciaban desusadas poses de baile, con desplazamientos muy airosos y ligeros. Su estructura es señaladamente española.



 Resultado de imagen para FLOR DE ,MALAGUEÑA

JARABE CRIOLLO: Su baile se remonta a los fines del siglo XVIII y además es número fuerte, tiene coreografías diversas y algunas bastante complicadas, pero el tema está en la reproducción que hacen los bailarines juntamente con la Charanga , de los llamados con campanas de la Catedral , su final es grande y en figura estudiada.

LA CAMPECHANITA HABANERA : Esta danza es una clásica habanera o cubana cadenera. Se remonta al año de 1861 y se bailó en todos los salones de la época; se abre la danza con el salero que caracteriza a los campechanos y concluye con un zapateado para rematar.

JARABE GATUNO: Pieza considerada como son grande clásico, es un gatuno; su importancia radica en que únicamente en Campeche sobrevive en sus tres versiones, pues fue condenado a desaparecer por no convenir a las costumbres de su época.

Resultado de imagen para JARABE GATUNO


EL FANDANGO: Son grande clásico, radicado en Campeche, desde el siglo XVIII, y se encuentra aún en algunas regiones. Por su forma de idea de desorden y bullicio, se interpreta en formas muy vivas y alegres sin hacer pareja ni definir con quien se baila, todos bailan y zapatean en confusión, marcando y retando con golpes de tacón a quien se encuentra más cercano indiferente del sexo opuesto. Conserva muy marcado el estilo español, está escrito en compás de tres tiempos y no queda noticia de su copla.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Jarabe Nayarita

La Bamba

Huapango Tamaulipeco